Arturo, un astronauta con futuro

Textos: Rafael Hidalgo Navarro
Ilustradora: Marta Boza Samanes
Páginas: 40
ISBN: 978-84-123052-3-4
Arturo sueña con ser astronauta. Se pregunta cómo será viajar al espacio y contemplar un paisaje desde Saturno, si habrá vida inteligente en otros mundos o fuentes de agua en las grutas de Marte.
Arturo no puede esperar a hacerse mayor para averiguarlo, así que decide construir un cohete y lanzarse rumbo a las estrellas. ¿Lo acompañas?
Esta obra ha obtenido el I Premio Internacional de Álbum Ilustrado Elia Barceló, financiado de forma exclusivamente privada por Premium Editorial.
Bresca. El guardia suizo

Escrito por : Rafael Hidalgo
SKU: 978-84-16110-84-1 Categoría: Novela
Camino a la mezquita Wafa Mdalel (llamada Erika antes del Decreto de Conversión que consagró Europa como tierra islámica) será abordada por un anciano; el peculiar individuo afirmará haber servido a las órdenes de su padre en la hace tanto tiempo extinta Guardia Suiza Pontificia.
Julián Marías. Retrato de un filósofo enamorado

-El filósofo y escritor Julián Marías (1914-2005) tuvo una vida excepcionalmente intensa. Discípulo y amigo de Ortega y Gasset, Zubiri, García Morente y Gaos, formó parte de la Universidad de Madrid durante la Segunda República. Durante la guerra civil colaboró con Besteiro en la búsqueda de la paz. Concluida la contienda conoció la cárcel por la falsa acusación de su mejor amigo. Participó activamente en la transición democrática española, y fue consejero de Juan Pablo II.
Mas si algo caracterizó a Julián Marías fue su capacidad de amar. Amó la cultura, la libertad, España, América, a sus amigos… y, sobre todo, amó a una mujer, Lolita. Esta es su historia; el retrato de un filósofo enamorado.
Rafael Hidalgo Navarro (Zaragoza 1968) es doctor en Filosofía y licenciado en Ciencias Empresariales. Su tesis doctoral versó sobre el pensamiento de Julián Marías en torno al problema de la muerte. Ha publicado Julián Marías y la muerte, Historia de la Filosofía para peatones y Empresarios y Samuráis, y colabora habitualmente en medios de prensa y radio.
Mabel, la princesa de Íncaput

Un pequeño reino a punto de ser aniquilado. Una princesa de doce años envuelta en una conjura. Una misión en la que los más arrojados caballeros han fracasado. Y una cuenta atrás vertiginosa. Estamos ante una novela juvenil, con hermosas ilustraciones a todo color de Elia Fernández Mazariegos, que incluye los mejores ingredientes del género: intriga, humor, romanticismo, emoción y, sobre todo, muchísimas aventuras.
Crispín y el dragón Agamenón

Crispín es un pastorcillo miedoso. Agamenón es un dragón que no tiene amigos. Pero gracias a la traviesa oveja Clarita, todo eso está a punto de cambiar. Os presentamos este libro de la colección “Disdaskalos Infantil”, para niños de 3 a 7 años, que nos habla de la valentía y de la amistad. Incluye al final una guía pedagógica para padres y profesores.
Empresarios y Samuráis. «Aplicaciones del Bushido a la Estrategia y Gestión Empresarial»

Reseña: Es bien sabido que muchos conceptos mercantiles han sido tomados directamente del ámbito bélico. Los ejemplos son innumerables: agresividad comercial, logística, amenaza, barreras de entrada, campaña publicitaria, conflicto de intereses, fondo de maniobra, misión, operación, plan, estrategia, etc. El autor se sirve de la sabiduría milenaria para ponerla al servicio de la estrategia y gestión empresarial.En este libro encontramos los principios tácticos, estratégicos y psicológicos que constituyen el fundamento de las artes marciales japonesas y del Bushido, aplicados con claridad meridiana, sencillez y amenidad al ámbito de la empresa y de los negocios.Aquellos lectores que tienen alguna responsabilidad empresarial, laboral, etc. respecto a la buena marcha de sus asuntos, negocios o departamentos encontrarán en estas páginas suficientes pautas orientadoras para decantarse en cada momento por lo más eficaz y al mismo tiempo lo más ético.
Historia de la Filosofía para Peatones

Guía práctica para conocer de manera didáctica el pensamiento de los diferentes filósofos. Está organizada en forma de pequeños puntos a modo de «catecismo».