Otros recursos de «Polizón y náufrago»
Directos
Serie «Antropología metafísica» de Julián Marías
- 0. Anuncio
- 1. Antecedentes
- 2. Prólogo
- 3. La visión responsable
- 4. Los dos mundos
- 5. De los dioses a Dios
- 6. La creación y la nada
- 7. La razón vital (aclaraciones)
- 8. Persona y yo
- 9. La experiencia de la realidad
- 10. La realidad de la vida humana
- 11. Interpretación, teoría, razón
- 12. Aparición del hombre
- 13. La estructura empírica
- 14. Formas de instalación
- Aclaraciones a la «Antropología Metafísica» de Julián Marías
- 15. (C12) La estructura vectorial de la vida
- 16. (C13) La mundanidad
- 17. (C14) La sensibilidad como transparencia
- 18. (C15) La estructura sensorial del mundo
- 19. (C16) La instalación corpórea
- 20. (C17) La condición sexuada
- Aviso a los seguidores de la «Antropología Metafísica»
- 21.- (C18) El rostro humano
- 22.- (C19) La figura viril de la vida humana
- 23.- (C20) La figura femenina de la vida humana
- 24.- (C21) Razón vital: masculina y femenina
- 25.- (C22) La condición amorosa
- 26.- (C23) Amor y enamoramiento
- 27.- (C24) El temple de la vida
- 28.- (C25) El tiempo humano
- 29.- (C26) Azar, imaginación y libertad
- 30.- (C27) Decir, lenguaje y lengua
- 31.- (C28) La felicidad, imposible necesario
- 32.- (C29) La mortalidad humana
- 33.- (C30) Muerte y proyecto
- 34.- Despedida y testimonio
Serie «Introducción a la Filosofía» de Julián Marías
- 0. Anuncio
- 1. Requisitos
- 2. Función vital de la verdad
- 3. Verdad e historia
- 4. El método
- 5. La razón
- 6. La estructura empírica de la vida humana
- 7. El horizonte de los problemas vitales
- 8. El ser y las cosas
- 9. La realización de la vida humana
- 10. La vida histórica
- 11. El horizonte de las ultimidades
- 12. La filosofía
- 13. Despedida
Historia de la filosofía
- Presentación
- Edad Antigua
- Edad Media
- Edad Moderna
- Edad Contemporánea
Filosofía para náufragos
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contemporánea
- Immanuel Kant (1724-1804)
- Arthur Schopenhauer (1788-1860)
- Ludwig Feuerbach (1804-1872)
- Karl Marx (1818-1883)
- Friedrich Nietzsche (1844 -1900)
- Edmund Husserl (1859-1938)
- Henri Bergson (1859-1941)
- José Ortega y Gasset (1883-1955)
- Julián Marías (1914-2005)
Entrevistas para náufragos
- Entrevista a Gregorio Luri (¿Matar a Sócrates?) 20/4/2015
- Entrevista a Ángeles de Irisarri (la reina de la novela histórica) 27/4/2015
- Entrevista Luis Suárez (Real Academia de la Historia) 21/9/2015
- Entrevista a Guillermo Urbizu (Poeta) 30/9/2015
- Entrevista a Javier Andreu (Indiana Jones en Los Bañales) 11/1/2016
- Entrevista a Francisco García (Fundación Casa de los Alcaínes) 10/7/2016
- Entrevista a Santiago Osácar (naturalista y artista) 9/1/2019
- Entrevista a Darin McNabb (La Fonda Filosófica) 2/8/2019
- Cara a cara con Marte 19 (Luis) – TAG CULTURAL 11/8/2019
- Entrevista a Gerardo López Laguna (renacido) 24/12/2019
- Entrevista a Irene Vallejo (El infinito en un junco) 11/4/2020
- Entrevista a Juanje Albalá (Platón rapeando) 10/6/2020
- Entrevista a José Ramón Ayllón (escritor y divulgador de filosofía) 5/12/2021
- Entrevista a Daniel Vázquez (Logoterapia) 28/8/2022
- Entrevista a Enric Fdez. Gel (Adictos a la filosofía) 3/10/2022
- Entrevista a El Gentilhombre (El Genitlhombre) 4/6/2023
- Entrevista a Joaquín Rivera 18/6/2023
Reseñas para náufragos
- ¿Qué es la Ilustración? según Kant 31/10/2021
- Niebla (Miguel de Unamuno) 11/4/2021
- La filosofía se ha vuelto loca de Jean-Francois Braunstein 25/2/2021
- La escuela no es un parque de atracciones (Gregorio Luri) 26/7/2020
- Cien años de soledad (Gabriel García Márquez) 2/5/2020
- Fracasología 1/2. Con Ortega hemos topado (Mª Elvira Roca Barea) 14/4/2020
- Fracasología 1/2. Con Ortega hemos topado (Mª Elvira Roca Barea) 14/4/2020
- Trilogía de Auschwitz de Primo Levi 4/4/2020
- Sócrates, ¿payaso? (en las Nubes de Aristófanes) 24/3/2020
- Reseña filosófica: Captain Fantastic (película) 21/3/2020
- «Eichmann en Jerusalén» de Hannah Arendt 2/2/2020
- «Aquiles en el gineceo» de Javier Gomá 14/11/2019
- 8 películas para filosofar 28/5/2019
- Manipulación histórica: 3 sugerencias 25/5/2019
- Novelas didácticas de filosofía («El mundo de Sofía» y más) 11/5/2019
- «El Banquete» de Platón. Reseña sin censura 30/8/2018
- «Querido Caín», de Ignacio García-Valiño 12/8/2018
- La Rebelión de las Masas (Ortega y Gasset) 31/3/2018
- La Leyenda Negra al desnudo (Imperiofobia – María Elvira Roca Barea) 21/1/2018
- Frankenstein más vivo que nunca 1/1/2018
- «Paradero desconocido» de Kressmann Taylor (en lo que dura una canción) 22/11/2017
- «La filosofía como una de las bellas artes» de Daniel Innerarity 17/11/207
- George Orwell (1984 y Rebelión en la Granja) 12/11/2017
- Reseña de libros de C.S. Lewis 16/10/2017
- 10 Películas filosóficas que no te puedes perder 5/5/2017
- Reseña de libros de Julián Marías 21/1/2017
- Reseña filosófica de «El diablo es conservador» de Alejandro Llano 5/1/2017
- Reseña filosófica: «Herejes» de Chesterton 1/1/2017
- «Apología de Sócrates» de Platón 11/12/2016
- «Filosofía Mínima» de José Ramón Ayllón 21/11/2016
- Recomendación de libros de Historia de la Filosofía 19/10/2016
- «¿Qué es filosofía?» de Ortega y Gasset 14/10/2016
- Reseña filosófica: «El nombre de la rosa» de Umberto Eco 28/8/2016
- Reseña filosófica: «El hombre en busca de sentido» (Viktor Frankl) 24/8/2016
- Unamuno «San Manuel Bueno, mártir», la filosofía del más acá 21/8/2016
- El libro de Adictos a la Filosofía tiene un pero… 21/9/2023
- Me reconcilio con Pérez-Reverte (más un libro póstumo y otro profético) 23/10/2023
Colaboraciones
- La libertad y otros alebrijes 20/10/2021 Testudo 2.0
- Julián Marías, un filósofo enamorado 26/8/2021 Adictos a la filosofía
- Rafael Hidalgo Navarro sobre Julián Marías 3/8/2021 A hombros de gigantes
- Charla con ExisteDios 5/4/2021 ExisteDios
- Polizón y Náufrago & Daniel sin cuartel (Logoterapia y Filosofía) 22/2/2021 Daniel sin cuartel
- Polizón y Naufrago con El Picalibro: Un canal de filosofía 26/12/2020 Fernando Fuentes Pinzón
Libros
- Arturo, un astronauta con futuro
- Bresca. El guardia suizo
- Julián Marías, un filósofo enamorado
- Mabel, la princesa de Íncaput
- Crispín y el dragón de Agamenón
- Empresarios y Samurais. «Aplicaciones del Bushido a la Estrategia y Gestión Empresarial»
- Historia de la filosofía para Peatones
- Julián Marías y la Muerte
Anotaciones
- ANOTACIONES 1: Kierkegaard, Gª Trevijano, Emil Cioran, Miguel Mena
- ANOTACIONES 2: Robespierre
- ANOTACIONES 3: José Antonio Primo de Rivera, el Valle de los Caídos y El Planeta de los Simios
Varios
- La extraña muerte de Unamuno 13/1/2022
- ¿El fin de las humanidades? 26/11/2021
- Fragmentos de películas 19/8/2022
- Lo que yo hubiera dicho 14/5/2023
- Jinetes de la Justicia (y el sentido de la vida) 2/5/2024